21.11.2025. Tarkovski y el nacimiento de 'Stalker' con Eugeni Tsymbal
A manos de Tsymbal vamos a intentar entrar en algunos secretos de esta película, viendo también su documental ‘Sueños de Stalker’.
Presentación y traducción: Tamara Djermanovic
En la Universitat Pompeu Fabra, Campus Ciutadella (Ramón Trías Fargas 25-27, 08005 Barcelona)
Sala Albert Calsamiglia
Más información
Tsymbal, Evgeni (Moscú), cineasta y escritor, fue ayudante de dirección de Tarkovski en 'Stalker'. Nació en la región de Krasnodar (Rusia) en 1949. Tras graduarse de la Facultad de Historia de la Universidad Estatal de Rostov-de-Don, trabajó de sociólogo en el Centro Científico del Cáucaso del Norte. Desde 1974 trabajó como administrativo, asistente de dirección o segundo director con los famosos cineastas soviéticos Larisa Shepitko, Eldar Riazánov, Andréi Tarkovski, Nikita Mikhalkov, Emil Lotian, Konstantín Khudiakov, Mark Zajárov. En 1984 se graduó de los Cursos Superiores de Guionistas y Cineastas (taller de E. Riazánov). Desde 1988, director de producción en los estudios 'Mosfilm'.
Tsymbal, Evgeni (Moscú), cineasta y escritor, fue ayudante de dirección de Tarkovski en 'Stalker'. Nació en la región de Krasnodar (Rusia) en 1949. Tras graduarse de la Facultad de Historia de la Universidad Estatal de Rostov-de-Don, trabajó de sociólogo en el Centro Científico del Cáucaso del Norte. Desde 1974 trabajó como administrativo, asistente de dirección o segundo director con los famosos cineastas soviéticos Larisa Shepitko, Eldar Riazánov, Andréi Tarkovski, Nikita Mikhalkov, Emil Lotian, Konstantín Khudiakov, Mark Zajárov. En 1984 se graduó de los Cursos Superiores de Guionistas y Cineastas (taller de E. Riazánov). Desde 1988, director de producción en los estudios 'Mosfilm'.
Galardonado por sus obras 'El defensor Sedov' (1988), 'El cuento de la luna inextinguible' (1990), 'Los sueños de Stálker' (1998, documental), 'El bolchevismo ordinario' (1999, documental), 'Leonid Gaiday: de lo gracioso a lo grande' (2000, documental), 'Dziga y sus hermanos' (2000, documental), 'Diario del gueto quemado' (2010), 'Oscar' (2018), entre otras. Entre 1997-1998 fue secretario de la Unión de Cineastas de Rusia. Miembro de la Academia Rusa de Cine "Nika", organizador de distintos eventos artísticos. Impartió clases en escuelas de cine de Europa y EE.UU.
Este acto se inscribe en la XX Jornada del Seminario de Estudios Eslavos de la UPF, Institut de Cultura y se organiza en colaboración con el Instituto Andréi Tarkovsky en España, La Fundación Cultural Casa Rusia de Barcelona y la Filmoteca de Catalunya, que en noviembre de este año proyecta el ciclo dedicado a Tarkovski.



